Presupuestos de las Entidades Locales, Año 2006. Provincia: Pontevedra.
Ruta: Listado de Provincias > Pontevedra
- Ayuntamiento de Agolada con 3.286 habitantes: 1.741.799,00 euros.
- Ayuntamiento de Arbo con 3.955 habitantes: 2.086.457,02 euros.
- Ayuntamiento de Baiona con 11.653 habitantes: 8.563.428,03 euros (O. Aut. Local Turismo [Organismo Autónomo]).
- Ayuntamiento de Barro con 3.402 habitantes: 2.517.160,56 euros.
- Bembrive [Entidad de ámbito territorial inferior al municipio].
- Ayuntamiento de Bueu con 12.537 habitantes: 5.002.170,00 euros.
- Ayuntamiento de Caldas de Reis con 9.730 habitantes: 6.726.164,04 euros.
- Ayuntamiento de Cambados con 13.562 habitantes: 10.853.065,56 euros.
- Ayuntamiento de Campo Lameiro con 2.132 habitantes: 1.587.878,42 euros.
- Camposancos [Entidad de ámbito territorial inferior al municipio].
- Ayuntamiento de Cangas con 25.202 habitantes: 17.038.126,94 euros (F. Deportiva Municipal [Organismo Autónomo Administrativo], O. Aut. M. Turismo [Organismo Autónomo Administrativo], P. Rodeira [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Ayuntamiento de A Cañiza con 6.714 habitantes: 4.369.313,68 euros.
- Ayuntamiento de Catoira con 3.482 habitantes: 2.762.608,25 euros.
- Ayuntamiento de Cerdedo con 2.330 habitantes: 1.428.936,90 euros.
- Ayuntamiento de Cotobade con 4.608 habitantes: 1.783.038,35 euros.
- Ayuntamiento de Covelo con 3.602 habitantes: 1.950.370,66 euros.
- Ayuntamiento de Crecente con 2.677 habitantes: 1.818.214,88 euros.
- Ayuntamiento de Cuntis con 5.267 habitantes: 2.357.862,14 euros.
- Diputación Prov. de Pontevedra [Diputación] (Caja de Anticipos Cooperación Prov. [Organismo Autónomo Administrativo], Ctro. Formación Profesional [Organismo Autónomo Administrativo], Esc. Canteiros [Organismo Autónomo Administrativo], Esc. Universitaria de Enfermería [Organismo Autónomo Administrativo], Inst. Prom. e Equipamiento do Solo da Provincia Pontevedra IPESPO [Organismo Autónomo], Museo Provincial [Organismo Autónomo Administrativo], O. Aut. Prov. Gestión y Recaudación de Recursos Locales [Organismo Autónomo Administrativo], P. Prov. Turismo Rías Bajas [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Ayuntamiento de Dozón con 1.947 habitantes: 875.000,00 euros.
- Ayuntamiento de A Estrada con 22.013 habitantes: 17.091.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Forcarei con 4.505 habitantes: 2.890.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Fornelos de Montes con 2.042 habitantes: 2.429.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Gondomar con 12.888 habitantes: 6.505.643,48 euros.
- Ayuntamiento de O Grove con 11.225 habitantes: 12.140.860,00 euros.
- Ayuntamiento de A Guarda con 10.254 habitantes: 6.615.780,25 euros (P. M. Monte Santa Tecla [Organismo Autónomo Administrativo], P. M. Turismo [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Ayuntamiento de A Illa de Arousa con 4.849 habitantes: 2.837.913,56 euros (F. Pca. Serv. Deportivos Illa de Arousa [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Ayuntamiento de Lalín con 20.779 habitantes: 15.594.274,20 euros (P. Cultural [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Ayuntamiento de A Lama con 3.022 habitantes: 1.385.115,56 euros.
- Ayuntamiento de Marín con 26.190 habitantes: 12.746.200,00 euros (Biblioteca Pca. Vidal Pazos [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Mc. Area Interm. Vigo [Mancomunidad].
- Mc. Baixo Miño [Mancomunidad] (P. Desar. Turístico Concellos O Grove e Sanxenxo [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Mc. Concellos Do Val Miñor [Mancomunidad].
- Mc. Do Salnés [Mancomunidad] (P. Desenvol. do Plan de Dinamización Turística 2003-2006 [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Mc. Dos Vales Do Ulla e Umia [Mancomunidad].
- Mc. Terras de Deza [Mancomunidad].
- Ayuntamiento de Meaño con 5.494 habitantes: 2.576.239,83 euros.
- Ayuntamiento de Meis con 5.001 habitantes: 2.820.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Moaña con 18.432 habitantes: 11.825.421,96 euros (P. M. Beiramar [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Ayuntamiento de Mondariz con 5.354 habitantes: 2.417.386,00 euros.
- Ayuntamiento de Mondariz-Balneario con 740 habitantes: 815.901,00 euros.
- Ayuntamiento de Moraña con 4.274 habitantes: 1.696.012,43 euros.
- Ayuntamiento de Mos con 14.283 habitantes: 11.328.053,27 euros.
- Ayuntamiento de As Neves con 4.473 habitantes: 1.957.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Nigrán con 17.631 habitantes: 19.867.636,00 euros.
- Ayuntamiento de Oia con 3.140 habitantes: 2.104.830,00 euros.
- Ayuntamiento de Pazos de Borbén con 3.179 habitantes: 1.196.359,00 euros.
- Pazos de Reis [Entidad de ámbito territorial inferior al municipio].
- Ayuntamiento de Poio con 15.201 habitantes: 10.140.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Ponte Caldelas con 6.513 habitantes: 2.480.205,51 euros.
- Ayuntamiento de Ponteareas con 21.993 habitantes: 10.992.289,67 euros.
- Ayuntamiento de Pontecesures con 3.120 habitantes: 1.852.285,75 euros.
- Ayuntamiento de Pontevedra con 80.096 habitantes: 70.260.000,00 euros (Inst. M. Deportes [Organismo Autónomo Administrativo], Palacio de Congresos y Exposiciones [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Ayuntamiento de O Porriño con 16.617 habitantes: 13.763.064,57 euros.
- Ayuntamiento de Portas con 3.174 habitantes: 2.362.642,00 euros.
- Ayuntamiento de Redondela con 30.029 habitantes: 17.636.331,24 euros (Conserv. Música [Organismo Autónomo Administrativo], Ctro. Deportivo [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Ayuntamiento de Ribadumia con 4.529 habitantes: 1.698.091,34 euros.
- Ayuntamiento de Rodeiro con 3.317 habitantes: 1.618.000,00 euros.
- Ayuntamiento de O Rosal con 6.326 habitantes: 4.145.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Salceda de Caselas con 7.402 habitantes: 4.579.812,00 euros.
- Ayuntamiento de Salvaterra de Miño con 8.505 habitantes: 6.511.245,00 euros.
- Ayuntamiento de Sanxenxo con 16.914 habitantes: 50.793.310,95 euros (P. M. Terra [Organismo Autónomo Administrativo], Xerencia M. Urbanismo [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Ayuntamiento de Silleda con 9.058 habitantes: 5.089.251,09 euros.
- Ayuntamiento de Soutomaior con 6.110 habitantes: 3.246.712,00 euros.
- Ayuntamiento de Tomiño con 12.278 habitantes: 5.715.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Tui con 16.925 habitantes: 9.290.685,59 euros (P. M. Deportivo [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Ayuntamiento de Valga con 6.116 habitantes: 4.949.520,69 euros.
- Ayuntamiento de Vigo con 293.255 habitantes: 169.991.258,04 euros (Esc. M. Artes e Oficios [Organismo Autónomo Administrativo], Gerencia M. Urbanismo [Organismo Autónomo Administrativo], Inst. M. Deportes [Organismo Autónomo Administrativo], O. Aut. M. Parque das Ciencias Vigo Zoo [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Ayuntamiento de Vila de Cruces con 6.644 habitantes: 4.022.588,31 euros.
- Ayuntamiento de Vilaboa con 6.030 habitantes: 2.349.215,76 euros.
- Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa con 36.519 habitantes: 24.751.894,26 euros (P. M. Serv. Deportivos Municipales [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Ayuntamiento de Vilanova de Arousa con 10.592 habitantes: 6.159.195,59 euros.
<< Entidades de Palmas, Las - Entidades de Rioja, La >>