Presupuestos de las Entidades Locales, Año 2009. Provincia: Valladolid.
Ruta: Listado de Provincias > Valladolid
- Ayuntamiento de Adalia con 61 habitantes: 41.500,00 euros.
- Ayuntamiento de Aguasal con 32 habitantes: 89.999,00 euros.
- Ayuntamiento de Aguilar de Campos con 296 habitantes: 599.617,60 euros.
- Ayuntamiento de Alaejos con 1.611 habitantes: 1.267.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Alcazarén con 733 habitantes: 1.307.010,00 euros.
- Ayuntamiento de Aldea de San Miguel con 229 habitantes: 444.483,07 euros.
- Aldealbar [Entidad de ámbito territorial inferior al municipio].
- Ayuntamiento de Aldeamayor de San Martín con 3.311 habitantes: 4.507.010,40 euros.
- Ayuntamiento de Almenara de Adaja con 31 habitantes: 55.456,00 euros.
- Ayuntamiento de Amusquillo con 126 habitantes: 220.690,00 euros.
- Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda con 11.716 habitantes: 13.860.554,00 euros (F. M. Cultura y Deportes [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Ayuntamiento de Bahabón con 174 habitantes: 210.938,08 euros.
- Ayuntamiento de Barcial de la Loma con 136 habitantes: 232.966,00 euros.
- Ayuntamiento de Barruelo del Valle con 64 habitantes: 69.960,00 euros.
- Ayuntamiento de Becilla de Valderaduey con 345 habitantes: 356.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Benafarces con 96 habitantes: 184.617,00 euros.
- Ayuntamiento de Bercero con 226 habitantes: 229.150,00 euros.
- Ayuntamiento de Berceruelo con 46 habitantes: 85.475,00 euros.
- Ayuntamiento de Berrueces con 117 habitantes: 155.657,00 euros.
- Ayuntamiento de Bobadilla del Campo con 335 habitantes: 473.481,57 euros.
- Ayuntamiento de Bocigas con 101 habitantes: 170.683,00 euros.
- Ayuntamiento de Boecillo con 3.538 habitantes: 3.816.765,00 euros.
- Ayuntamiento de Bolaños de Campos con 362 habitantes: 296.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Brahojos de Medina con 152 habitantes: 254.100,00 euros.
- Ayuntamiento de Bustillo de Chaves con 95 habitantes: 217.066,19 euros.
- Ayuntamiento de Cabezón de Valderaduey con 45 habitantes: 133.423,00 euros.
- Ayuntamiento de Cabreros del Monte con 79 habitantes: 188.145,00 euros.
- Ayuntamiento de Campaspero con 1.379 habitantes: 1.086.593,00 euros.
- Ayuntamiento de El Campillo con 241 habitantes: 365.852,77 euros.
- Ayuntamiento de Camporredondo con 172 habitantes: 303.896,67 euros.
- Ayuntamiento de Canalejas de Peñafiel con 296 habitantes: 288.298,00 euros.
- Ayuntamiento de Canillas de Esgueva con 97 habitantes: 127.948,00 euros.
- Ayuntamiento de Carpio con 1.100 habitantes: 1.587.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Casasola de Arión con 323 habitantes: 630.101,47 euros.
- Ayuntamiento de Castrejón de Trabancos con 222 habitantes: 318.920,00 euros.
- Ayuntamiento de Castrillo de Duero con 145 habitantes: 155.823,00 euros.
- Ayuntamiento de Castrillo-Tejeriego con 212 habitantes: 228.726,00 euros.
- Ayuntamiento de Castrobol con 79 habitantes: 114.385,00 euros.
- Ayuntamiento de Castrodeza con 184 habitantes: 247.640,00 euros.
- Ayuntamiento de Castromonte con 390 habitantes: 622.975,02 euros.
- Ayuntamiento de Castronuevo de Esgueva con 388 habitantes: 782.800,63 euros.
- Ayuntamiento de Castronuño con 996 habitantes: 900.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Castroponce con 162 habitantes: 208.130,00 euros.
- Ayuntamiento de Castroverde de Cerrato con 262 habitantes: 135.890,00 euros.
- Ayuntamiento de Ceinos de Campos con 256 habitantes: 631.008,79 euros.
- Ayuntamiento de Cervillego de la Cruz con 106 habitantes: 205.676,00 euros.
- Ayuntamiento de Cigales con 4.376 habitantes: 3.575.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Ciguñuela con 380 habitantes: 473.904,00 euros.
- Ayuntamiento de Cistérniga con 7.873 habitantes: 8.572.817,00 euros.
- Ayuntamiento de Cogeces de Íscar con 167 habitantes: 225.500,00 euros.
- Ayuntamiento de Cogeces del Monte con 807 habitantes: 940.468,84 euros.
- Comun. Villa y Tierra de Iscar [Agrupación de Municipios].
- Comun. Villa y Tierra de Portillo [Agrupación de Municipios].
- Ayuntamiento de Corcos con 242 habitantes: 320.987,50 euros.
- Ayuntamiento de Cubillas de Santa Marta con 304 habitantes: 265.050,00 euros.
- Ayuntamiento de Cuenca de Campos con 225 habitantes: 550.466,34 euros.
- Diputación Prov. de Valladolid [Diputación] (REVAL O. Aut. Recaudación de Valladolid [Organismo Autónomo Administrativo]).
- AUVASA E. M. Autobuses [Empresa con 1 accionista público mayoritario].
- Vivienda y Gest. Serv. Pcos. e Infraestructuras E. M. Suelo [Empresa con 1 accionista público mayoritario].
- S.L. E. M. Vivienda [Empresa con 1 accionista público mayoritario].
- S.A. El Prado Boyal [Empresa con 1 accionista público mayoritario].
- Ayuntamiento de Encinas de Esgueva con 296 habitantes: 339.496,00 euros.
- Ayuntamiento de Fombellida con 210 habitantes: 205.620,00 euros.
- Ayuntamiento de Fompedraza con 134 habitantes: 269.044,00 euros.
- Ayuntamiento de Fontihoyuelo con 33 habitantes: 105.093,05 euros.
- Ayuntamiento de Fuensaldaña con 1.393 habitantes: 1.517.571,79 euros.
- Ayuntamiento de Fuente el Sol con 230 habitantes: 276.010,94 euros.
- Ayuntamiento de Fuente-Olmedo con 46 habitantes: 223.370,00 euros.
- Ayuntamiento de Gallegos de Hornija con 146 habitantes: 290.611,23 euros.
- Ayuntamiento de Gatón de Campos con 39 habitantes: 139.108,72 euros.
- Ayuntamiento de Geria con 485 habitantes: 620.000,00 euros.
- S.L. Gesdeporte Peñafiel [Empresa con 1 accionista público mayoritario].
- Ayuntamiento de Herrín de Campos con 167 habitantes: 331.324,24 euros.
- Ayuntamiento de Hornillos de Eresma con 178 habitantes: 429.606,00 euros.
- Ayuntamiento de Íscar con 6.902 habitantes: 6.432.461,00 euros.
- Ayuntamiento de Laguna de Duero con 21.762 habitantes: 25.800.379,10 euros.
- Ayuntamiento de Langayo con 337 habitantes: 295.778,70 euros.
- Ayuntamiento de Llano de Olmedo con 72 habitantes: 124.346,00 euros.
- Ayuntamiento de Lomoviejo con 216 habitantes: 273.200,00 euros.
- Ayuntamiento de Manzanillo con 61 habitantes: 98.823,10 euros.
- Ayuntamiento de Marzales con 55 habitantes: 116.949,00 euros.
- Ayuntamiento de Matapozuelos con 1.061 habitantes: 1.008.500,00 euros.
- Ayuntamiento de Matilla de los Caños con 101 habitantes: 94.971,00 euros.
- Ayuntamiento de Mayorga con 1.931 habitantes: 1.890.000,00 euros.
- Mc. Alvisan [Mancomunidad].
- Mc. Bajo Duero [Mancomunidad].
- Mc. Bajo Pisuerga [Mancomunidad].
- Mc. Campo de Peñafiel [Mancomunidad].
- Mc. Campos Góticos [Mancomunidad].
- Mc. Cm. La Churrería [Mancomunidad].
- Mc. El Portillejo [Mancomunidad].
- Mc. Las Murallas [Mancomunidad].
- Mc. Minguela [Mancomunidad].
- Mc. Pinoduero [Mancomunidad].
- Mc. Río Eresma [Mancomunidad].
- Mc. Tierra de Pinares [Mancomunidad].
- Mc. Tierras de Medina [Mancomunidad].
- Mc. Tierras de Valladolid [Mancomunidad].
- Mc. Tierras del Adaja [Mancomunidad].
- Mc. Torozos [Mancomunidad].
- Mc. Valle del Esgueva [Mancomunidad].
- Mc. Zona Norte de Valladolid [Mancomunidad].
- Ayuntamiento de Medina de Rioseco con 4.977 habitantes: 5.163.142,10 euros.
- Ayuntamiento de Medina del Campo con 21.540 habitantes: 18.768.586,76 euros.
- Ayuntamiento de Megeces con 474 habitantes: 510.550,00 euros.
- Ayuntamiento de Melgar de Abajo con 142 habitantes: 326.999,50 euros.
- Ayuntamiento de Melgar de Arriba con 224 habitantes: 410.488,00 euros.
- Ayuntamiento de Mojados con 3.351 habitantes: 3.900.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Monasterio de Vega con 88 habitantes: 303.488,33 euros.
- Ayuntamiento de Montealegre de Campos con 150 habitantes: 323.955,06 euros.
- Ayuntamiento de Montemayor de Pililla con 1.003 habitantes: 1.004.850,29 euros.
- Ayuntamiento de Moral de la Reina con 202 habitantes: 261.478,95 euros.
- Ayuntamiento de Moraleja de las Panaderas con 42 habitantes: 370.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Morales de Campos con 165 habitantes: 217.480,00 euros.
- Ayuntamiento de Mota del Marqués con 410 habitantes: 510.123,00 euros.
- Ayuntamiento de Mucientes con 732 habitantes: 950.700,00 euros.
- Ayuntamiento de La Mudarra con 197 habitantes: 326.450,11 euros.
- Ayuntamiento de Muriel con 183 habitantes: 296.900,00 euros.
- Ayuntamiento de Nava del Rey con 2.144 habitantes: 3.224.779,69 euros.
- Ayuntamiento de Nueva Villa de las Torres con 347 habitantes: 584.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Olivares de Duero con 342 habitantes: 436.817,00 euros.
- Ayuntamiento de Olmedo con 3.845 habitantes: 4.595.253,83 euros.
- Ayuntamiento de Olmos de Esgueva con 236 habitantes: 253.930,00 euros.
- Ayuntamiento de Olmos de Peñafiel con 74 habitantes: 117.285,00 euros.
- Ayuntamiento de Palazuelo de Vedija con 228 habitantes: 509.590,00 euros.
- Ayuntamiento de La Parrilla con 571 habitantes: 642.090,00 euros.
- Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban con 3.649 habitantes: 3.000.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Pedrosa del Rey con 205 habitantes: 433.530,35 euros.
- Ayuntamiento de Peñafiel con 5.592 habitantes: 5.510.038,07 euros.
- Ayuntamiento de Peñaflor de Hornija con 361 habitantes: 456.551,00 euros.
- Ayuntamiento de Pesquera de Duero con 534 habitantes: 501.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Piñel de Abajo con 192 habitantes: 187.707,00 euros.
- Ayuntamiento de Pollos con 714 habitantes: 764.309,42 euros.
- Ayuntamiento de Portillo con 2.583 habitantes: 3.422.152,99 euros.
- Ayuntamiento de Pozal de Gallinas con 526 habitantes: 1.027.478,20 euros.
- Ayuntamiento de Pozaldez con 556 habitantes: 445.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Pozuelo de la Orden con 62 habitantes: 131.011,00 euros.
- Ayuntamiento de Puras con 57 habitantes: 65.084,00 euros.
- Ayuntamiento de Quintanilla de Arriba con 201 habitantes: 1.187.721,49 euros.
- Ayuntamiento de Quintanilla de Onésimo con 1.163 habitantes: 1.172.580,00 euros.
- Ayuntamiento de Quintanilla de Trigueros con 110 habitantes: 159.497,00 euros.
- Ayuntamiento de Quintanilla del Molar con 71 habitantes: 188.605,00 euros.
- Ayuntamiento de Rábano con 215 habitantes: 295.400,00 euros.
- Ayuntamiento de Renedo de Esgueva con 2.808 habitantes: 2.268.998,00 euros.
- Ayuntamiento de Roales de Campos con 221 habitantes: 264.494,00 euros.
- Ayuntamiento de Robladillo con 104 habitantes: 125.990,00 euros.
- Ayuntamiento de Rubí de Bracamonte con 291 habitantes: 393.100,00 euros.
- Ayuntamiento de Rueda con 1.413 habitantes: 1.798.951,00 euros.
- S. M. Suelo y Vivienda de Valladolid ,VIVA, S.L. [Empresa con 1 accionista público mayoritario].
- S. M. Turismo y Prom. Peñafiel, S.L. ,TURIFIEL, S.L. [Empresa con 1 accionista público mayoritario].
- S.A. S. Promoción y Gestión del Turismo [Empresa con 1 accionista público mayoritario].
- S. Prov. Desar. Valladolid [Empresa con 1 accionista público mayoritario].
- Ayuntamiento de Saelices de Mayorga con 143 habitantes: 381.901,19 euros.
- Ayuntamiento de Salvador de Zapardiel con 167 habitantes: 227.400,00 euros.
- Ayuntamiento de San Cebrián de Mazote con 178 habitantes: 306.300,00 euros.
- Ayuntamiento de San Martín de Valvení con 99 habitantes: 244.851,50 euros.
- Ayuntamiento de San Miguel del Arroyo con 767 habitantes: 925.820,78 euros.
- Ayuntamiento de San Miguel del Pino con 280 habitantes: 296.082,14 euros.
- Ayuntamiento de San Pablo de la Moraleja con 147 habitantes: 251.800,00 euros.
- Ayuntamiento de San Pedro de Latarce con 571 habitantes: 483.600,00 euros.
- Ayuntamiento de San Román de Hornija con 384 habitantes: 603.064,00 euros.
- Ayuntamiento de San Salvador con 36 habitantes: 107.329,41 euros.
- La Santa Espina [Entidad de ámbito territorial inferior al municipio].
- Ayuntamiento de Santa Eufemia del Arroyo con 111 habitantes: 186.750,00 euros.
- Ayuntamiento de Santervás de Campos con 137 habitantes: 450.782,00 euros.
- Santiago del Arroyo [Entidad de ámbito territorial inferior al municipio].
- Ayuntamiento de Santibáñez de Valcorba con 179 habitantes: 400.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Santovenia de Pisuerga con 3.732 habitantes: 3.931.100,00 euros.
- Ayuntamiento de Sardón de Duero con 700 habitantes: 1.192.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Serrada con 1.165 habitantes: 730.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Siete Iglesias de Trabancos con 562 habitantes: 647.855,00 euros.
- Ayuntamiento de Simancas con 5.152 habitantes: 5.519.024,00 euros.
- Ayuntamiento de Tiedra con 350 habitantes: 553.160,00 euros.
- Ayuntamiento de Tordesillas con 9.067 habitantes: 11.664.204,78 euros.
- Ayuntamiento de Torre de Esgueva con 81 habitantes: 61.460,00 euros.
- Ayuntamiento de Torre de Peñafiel con 46 habitantes: 129.550,00 euros.
- Ayuntamiento de Torrecilla de la Abadesa con 331 habitantes: 423.180,00 euros.
- Ayuntamiento de Torrecilla de la Orden con 298 habitantes: 496.950,00 euros.
- Ayuntamiento de Torrecilla de la Torre con 36 habitantes: 99.610,00 euros.
- Ayuntamiento de Torrelobatón con 506 habitantes: 845.920,00 euros.
- Ayuntamiento de Torrescárcela con 159 habitantes: 215.507,28 euros.
- Ayuntamiento de Traspinedo con 1.028 habitantes: 1.210.367,00 euros.
- Ayuntamiento de Trigueros del Valle con 351 habitantes: 351.090,00 euros.
- Ayuntamiento de Tudela de Duero con 8.503 habitantes: 8.291.650,00 euros.
- Ayuntamiento de La Unión de Campos con 279 habitantes: 165.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Urones de Castroponce con 128 habitantes: 146.900,00 euros.
- Ayuntamiento de Urueña con 225 habitantes: 442.400,00 euros.
- Ayuntamiento de Valbuena de Duero con 502 habitantes: 650.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Valdenebro de los Valles con 211 habitantes: 395.289,00 euros.
- Ayuntamiento de Valdestillas con 1.804 habitantes: 1.404.133,00 euros.
- Ayuntamiento de Valdunquillo con 176 habitantes: 162.500,00 euros.
- Ayuntamiento de Valladolid con 317.864 habitantes: 327.010.000,00 euros (F. M. Cultura [Organismo Autónomo Administrativo], F. M. Deportes [Organismo Autónomo Administrativo], F. Pca. M. Semana Intern. Cine y Expans. Cultura de la Imag. [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Ayuntamiento de Valoria la Buena con 698 habitantes: 1.223.400,00 euros.
- Ayuntamiento de Vega de Ruiponce con 117 habitantes: 202.832,01 euros.
- Ayuntamiento de Velascálvaro con 197 habitantes: 369.029,31 euros.
- Ayuntamiento de Velilla con 127 habitantes: 116.957,80 euros.
- Ayuntamiento de Velliza con 130 habitantes: 271.664,00 euros.
- Ayuntamiento de Ventosa de la Cuesta con 151 habitantes: 277.253,47 euros.
- Ayuntamiento de Viana de Cega con 1.943 habitantes: 1.839.800,00 euros.
- Ayuntamiento de Villabáñez con 535 habitantes: 818.474,20 euros.
- Ayuntamiento de Villabrágima con 1.114 habitantes: 1.422.938,80 euros.
- Ayuntamiento de Villacarralón con 99 habitantes: 190.709,84 euros.
- Ayuntamiento de Villacid de Campos con 93 habitantes: 240.185,00 euros.
- Ayuntamiento de Villaco con 108 habitantes: 109.056,00 euros.
- Ayuntamiento de Villafrades de Campos con 85 habitantes: 261.633,74 euros.
- Ayuntamiento de Villafranca de Duero con 375 habitantes: 230.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Villafrechós con 519 habitantes: 909.678,82 euros.
- Ayuntamiento de Villafuerte con 126 habitantes: 269.053,00 euros.
- Ayuntamiento de Villagarcía de Campos con 384 habitantes: 347.740,33 euros.
- Ayuntamiento de Villagómez la Nueva con 74 habitantes: 156.329,41 euros.
- Ayuntamiento de Villalán de Campos con 51 habitantes: 157.160,00 euros.
- Ayuntamiento de Villalar de los Comuneros con 466 habitantes: 1.072.311,00 euros.
- Ayuntamiento de Villalba de la Loma con 54 habitantes: 188.985,00 euros.
- Ayuntamiento de Villalba de los Alcores con 488 habitantes: 779.980,00 euros.
- Ayuntamiento de Villalbarba con 138 habitantes: 312.190,00 euros.
- Ayuntamiento de Villalón de Campos con 1.915 habitantes: 3.444.688,13 euros.
- Ayuntamiento de Villán de Tordesillas con 144 habitantes: 144.486,00 euros.
- Ayuntamiento de Villanubla con 2.067 habitantes: 3.527.320,71 euros.
- Ayuntamiento de Villanueva de Duero con 1.193 habitantes: 1.266.384,19 euros.
- Ayuntamiento de Villanueva de la Condesa con 76 habitantes: 217.189,09 euros.
- Ayuntamiento de Villanueva de los Caballeros con 238 habitantes: 233.036,57 euros.
- Ayuntamiento de Villanueva de San Mancio con 121 habitantes: 170.760,00 euros.
- Ayuntamiento de Villardefrades con 197 habitantes: 344.140,00 euros.
- Ayuntamiento de Villarmentero de Esgueva con 106 habitantes: 194.095,24 euros.
- Ayuntamiento de Villasexmir con 93 habitantes: 153.898,03 euros.
- Ayuntamiento de Villavaquerín con 209 habitantes: 216.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Villavellid con 73 habitantes: 186.630,00 euros.
- Ayuntamiento de Villaverde de Medina con 553 habitantes: 849.677,39 euros.
- Ayuntamiento de Villavicencio de los Caballeros con 260 habitantes: 320.620,00 euros.
- Ayuntamiento de Viloria con 387 habitantes: 581.295,31 euros.
- Ayuntamiento de Wamba con 363 habitantes: 406.619,00 euros.
- Ayuntamiento de Zaratán con 4.992 habitantes: 4.758.725,10 euros.
- Ayuntamiento de La Zarza con 136 habitantes: 351.513,56 euros.
<< Entidades de Valencia / València - Entidades de Vizcaya >>