Presupuestos de las Entidades Locales, Año 2009. Provincia: Zamora.
Ruta: Listado de Provincias > Zamora
- Ayuntamiento de Abezames con 88 habitantes: 64.840,00 euros.
- Ayuntamiento de Alcañices con 1.122 habitantes: 733.168,13 euros.
- Ayuntamiento de Alcubilla de Nogales con 146 habitantes: 257.608,36 euros.
- Ayuntamiento de Algodre con 181 habitantes: 92.440,00 euros.
- Ayuntamiento de Almaraz de Duero con 424 habitantes: 672.618,55 euros.
- Ayuntamiento de Almeida de Sayago con 577 habitantes: 1.163.411,09 euros.
- Ayuntamiento de Andavías con 478 habitantes: 227.518,05 euros.
- Ayuntamiento de Arcenillas con 356 habitantes: 192.275,00 euros.
- Ayuntamiento de Argujillo con 337 habitantes: 247.107,37 euros.
- Ayuntamiento de Arquillinos con 141 habitantes: 205.645,00 euros.
- Ayuntamiento de Arrabalde con 294 habitantes: 320.180,40 euros.
- Ayuntamiento de Aspariegos con 297 habitantes: 235.738,44 euros.
- Ayuntamiento de Asturianos con 267 habitantes: 220.266,34 euros.
- Ayuntamiento de Ayoó de Vidriales con 397 habitantes: 299.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Barcial del Barco con 280 habitantes: 296.221,19 euros.
- Ayuntamiento de Belver de los Montes con 382 habitantes: 249.357,93 euros.
- Ayuntamiento de Benavente con 19.119 habitantes: 13.600.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Benegiles con 393 habitantes: 206.240,36 euros.
- Ayuntamiento de Bermillo de Sayago con 1.259 habitantes: 1.843.336,60 euros.
- Ayuntamiento de La Bóveda de Toro con 875 habitantes: 664.080,00 euros.
- Ayuntamiento de Bretó con 212 habitantes: 202.850,00 euros.
- Ayuntamiento de Bretocino con 259 habitantes: 287.600,00 euros.
- Ayuntamiento de Brime de Sog con 187 habitantes: 200.300,00 euros.
- Ayuntamiento de Brime de Urz con 142 habitantes: 155.476,45 euros.
- Ayuntamiento de Burganes de Valverde con 810 habitantes: 661.500,00 euros.
- Ayuntamiento de Bustillo del Oro con 106 habitantes: 103.547,00 euros.
- Ayuntamiento de Cabañas de Sayago con 187 habitantes: 105.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Calzadilla de Tera con 416 habitantes: 402.168,75 euros.
- Ayuntamiento de Camarzana de Tera con 982 habitantes: 1.190.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Cañizal con 541 habitantes: 1.414.439,65 euros.
- Ayuntamiento de Cañizo con 274 habitantes: 283.339,32 euros.
- Ayuntamiento de Carbajales de Alba con 679 habitantes: 770.075,00 euros.
- Ayuntamiento de Carbellino con 222 habitantes: 435.144,00 euros.
- Ayuntamiento de Casaseca de Campeán con 121 habitantes: 56.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Casaseca de las Chanas con 420 habitantes: 192.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Castrillo de la Guareña con 135 habitantes: 137.822,57 euros.
- Ayuntamiento de Castronuevo con 312 habitantes: 504.099,32 euros.
- Castropepe [Entidad de ámbito territorial inferior al municipio].
- Ayuntamiento de Castroverde de Campos con 364 habitantes: 600.500,00 euros.
- Ayuntamiento de Cazurra con 81 habitantes: 88.690,00 euros.
- Ayuntamiento de Cerecinos de Campos con 368 habitantes: 329.857,00 euros.
- Ayuntamiento de Cerecinos del Carrizal con 143 habitantes: 208.900,99 euros.
- Ayuntamiento de Cernadilla con 160 habitantes: 153.423,52 euros.
- Ayuntamiento de Coreses con 1.156 habitantes: 1.097.042,62 euros.
- Ayuntamiento de Corrales con 1.078 habitantes: 1.121.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Cubillos con 363 habitantes: 265.422,00 euros.
- Ayuntamiento de Cuelgamures con 124 habitantes: 52.400,00 euros.
- Diputación Prov. de Zamora [Diputación] (P. Prov. Turismo [Organismo Autónomo Administrativo]).
- Ayuntamiento de Entrala con 162 habitantes: 86.689,00 euros.
- Ayuntamiento de Espadañedo con 158 habitantes: 275.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Fermoselle con 1.488 habitantes: 1.856.525,16 euros.
- Ayuntamiento de Ferreras de Abajo con 601 habitantes: 686.466,92 euros.
- Ayuntamiento de Ferreras de Arriba con 479 habitantes: 536.464,43 euros.
- Ayuntamiento de Fresno de Sayago con 242 habitantes: 187.680,00 euros.
- Ayuntamiento de Fuente Encalada con 125 habitantes: 253.500,00 euros.
- Ayuntamiento de Fuentes de Ropel con 513 habitantes: 392.150,00 euros.
- Ayuntamiento de Fuentesaúco con 1.940 habitantes: 2.123.254,31 euros.
- Ayuntamiento de Fuentesecas con 74 habitantes: 62.510,01 euros.
- Ayuntamiento de Fuentespreadas con 330 habitantes: 123.050,00 euros.
- Ayuntamiento de Galende con 1.313 habitantes: 3.308.945,35 euros.
- Ayuntamiento de Gallegos del Pan con 139 habitantes: 73.070,00 euros.
- Ayuntamiento de Gallegos del Río con 663 habitantes: 350.900,00 euros.
- Ayuntamiento de Gema con 257 habitantes: 136.500,00 euros.
- Ayuntamiento de Granja de Moreruela con 302 habitantes: 246.932,00 euros.
- Ayuntamiento de Granucillo con 191 habitantes: 160.649,38 euros.
- Ayuntamiento de Hermisende con 324 habitantes: 456.470,00 euros.
- Ayuntamiento de La Hiniesta con 335 habitantes: 183.171,84 euros.
- Ayuntamiento de Jambrina con 215 habitantes: 116.440,00 euros.
- Ayuntamiento de Justel con 120 habitantes: 243.720,00 euros.
- Ayuntamiento de Losacino con 271 habitantes: 141.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Losacio con 97 habitantes: 43.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Lubián con 377 habitantes: 599.251,00 euros.
- Ayuntamiento de Luelmo con 220 habitantes: 163.680,00 euros.
- Ayuntamiento de El Maderal con 242 habitantes: 232.253,19 euros.
- Ayuntamiento de Madridanos con 529 habitantes: 704.400,00 euros.
- Ayuntamiento de Malva con 194 habitantes: 390.004,11 euros.
- Ayuntamiento de Manganeses de la Polvorosa con 758 habitantes: 487.887,07 euros.
- Ayuntamiento de Manzanal del Barco con 161 habitantes: 197.838,00 euros.
- Ayuntamiento de Mayalde con 225 habitantes: 167.220,00 euros.
- Mc. Benavente y Comarca [Mancomunidad].
- Mc. La Guareña [Mancomunidad].
- Mc. Lago de Sanabria [Mancomunidad].
- Mc. M. Tierra de Campos-Pan-Lampreana [Mancomunidad].
- Mc. Norte Duero [Mancomunidad].
- Mc. Raso del Villalpando [Agrupación de Municipios].
- Mc. Sanabria-Carballeda [Mancomunidad].
- Mc. Sayagua [Mancomunidad].
- Mc. Serv. Valle del Tera [Mancomunidad].
- Mc. Tierra de Campos [Mancomunidad].
- Mc. Tierra del Vino [Mancomunidad].
- Mc. Tierras de Aliste [Mancomunidad].
- Ayuntamiento de Melgar de Tera con 457 habitantes: 272.600,00 euros.
- Ayuntamiento de Micereces de Tera con 551 habitantes: 547.635,00 euros.
- Ayuntamiento de Molacillos con 278 habitantes: 288.420,00 euros.
- Ayuntamiento de Monfarracinos con 872 habitantes: 600.911,33 euros.
- Ayuntamiento de Montamarta con 620 habitantes: 401.475,00 euros.
- Ayuntamiento de Moral de Sayago con 323 habitantes: 305.596,00 euros.
- Ayuntamiento de Moraleja del Vino con 1.525 habitantes: 849.732,72 euros.
- Ayuntamiento de Morales de Toro con 1.143 habitantes: 809.853,00 euros.
- Ayuntamiento de Morales de Valverde con 247 habitantes: 267.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Morales del Vino con 2.634 habitantes: 2.046.450,00 euros.
- Ayuntamiento de Moralina con 333 habitantes: 197.119,46 euros.
- Ayuntamiento de Moreruela de los Infanzones con 399 habitantes: 358.394,16 euros.
- Ayuntamiento de Muelas de los Caballeros con 221 habitantes: 277.360,00 euros.
- Ayuntamiento de Muelas del Pan con 796 habitantes: 643.117,22 euros.
- Ayuntamiento de Muga de Sayago con 406 habitantes: 1.538.137,00 euros.
- Ayuntamiento de Navianos de Valverde con 221 habitantes: 235.600,00 euros.
- Ayuntamiento de Otero de Bodas con 208 habitantes: 291.668,18 euros.
- Ayuntamiento de Pajares de la Lampreana con 459 habitantes: 405.183,45 euros.
- Ayuntamiento de Palacios de Sanabria con 293 habitantes: 295.690,47 euros.
- Ayuntamiento de Palacios del Pan con 242 habitantes: 184.890,17 euros.
- Parque Logístico de Benavente [Empresa con 1 accionista público mayoritario].
- Ayuntamiento de Pedralba de la Pradería con 303 habitantes: 465.600,00 euros.
- Ayuntamiento de Peleagonzalo con 349 habitantes: 250.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Peque con 174 habitantes: 131.050,00 euros.
- Ayuntamiento de El Perdigón con 753 habitantes: 246.483,00 euros.
- Ayuntamiento de Pereruela con 659 habitantes: 333.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Pías con 158 habitantes: 132.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Piedrahita de Castro con 124 habitantes: 108.310,00 euros.
- Ayuntamiento de El Piñero con 267 habitantes: 183.445,04 euros.
- Ayuntamiento de Pinilla de Toro con 295 habitantes: 231.273,06 euros.
- Ayuntamiento de Pobladura de Valderaduey con 59 habitantes: 71.550,11 euros.
- Ayuntamiento de Pobladura del Valle con 326 habitantes: 1.806.181,00 euros.
- Ayuntamiento de Porto con 235 habitantes: 660.692,90 euros.
- Ayuntamiento de Puebla de Sanabria con 1.571 habitantes: 1.878.451,00 euros.
- Ayuntamiento de Pueblica de Valverde con 254 habitantes: 124.300,00 euros.
- Ayuntamiento de Quintanilla de Urz con 134 habitantes: 146.543,79 euros.
- Ayuntamiento de Quiruelas de Vidriales con 820 habitantes: 759.930,83 euros.
- Ayuntamiento de Rabanales con 680 habitantes: 1.077.370,44 euros.
- Ayuntamiento de Rábano de Aliste con 436 habitantes: 342.599,32 euros.
- S.A. Radio Toro [Empresa con 1 accionista público mayoritario].
- Ayuntamiento de Requejo con 165 habitantes: 355.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Revellinos con 308 habitantes: 220.159,00 euros.
- Ayuntamiento de Rionegro del Puente con 318 habitantes: 296.800,00 euros.
- Ayuntamiento de Roales con 637 habitantes: 780.835,35 euros.
- Ayuntamiento de Robleda-Cervantes con 465 habitantes: 284.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Roelos de Sayago con 180 habitantes: 788.920,80 euros.
- Ayuntamiento de Rosinos de la Requejada con 429 habitantes: 278.978,98 euros.
- Ayuntamiento de Salce con 116 habitantes: 556.600,30 euros.
- Ayuntamiento de San Agustín del Pozo con 205 habitantes: 192.963,00 euros.
- Ayuntamiento de San Cebrián de Castro con 301 habitantes: 325.800,00 euros.
- Ayuntamiento de San Cristóbal de Entreviñas con 1.582 habitantes: 661.755,00 euros.
- Ayuntamiento de San Miguel de la Ribera con 356 habitantes: 270.758,71 euros.
- Ayuntamiento de San Pedro de Ceque con 593 habitantes: 633.500,00 euros.
- Ayuntamiento de San Pedro de la Nave-Almendra con 420 habitantes: 183.204,00 euros.
- Ayuntamiento de San Vicente de la Cabeza con 481 habitantes: 499.612,83 euros.
- Ayuntamiento de San Vitero con 669 habitantes: 690.500,00 euros.
- Santa Colomba de Las Carabias [Entidad de ámbito territorial inferior al municipio].
- Ayuntamiento de Santa Colomba de las Monjas con 294 habitantes: 270.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Santa Croya de Tera con 388 habitantes: 266.680,00 euros.
- Ayuntamiento de Santa María de la Vega con 410 habitantes: 331.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Santa María de Valverde con 90 habitantes: 97.300,00 euros.
- Santa Marta de Tera [Entidad de ámbito territorial inferior al municipio].
- Ayuntamiento de Santibáñez de Tera con 493 habitantes: 413.107,26 euros.
- Ayuntamiento de Santibáñez de Vidriales con 1.198 habitantes: 1.075.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Santovenia con 326 habitantes: 265.017,00 euros.
- Ayuntamiento de Sanzoles con 617 habitantes: 318.177,96 euros.
- Ayuntamiento de Toro con 9.822 habitantes: 11.475.736,90 euros.
- Ayuntamiento de La Torre del Valle con 176 habitantes: 158.049,57 euros.
- Ayuntamiento de Torres del Carrizal con 456 habitantes: 340.554,00 euros.
- Ayuntamiento de Trabazos con 1.000 habitantes: 897.780,05 euros.
- Ayuntamiento de Uña de Quintana con 177 habitantes: 180.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Vadillo de la Guareña con 324 habitantes: 283.960,13 euros.
- Ayuntamiento de Valcabado con 322 habitantes: 460.738,46 euros.
- Ayuntamiento de Valdefinjas con 80 habitantes: 106.500,00 euros.
- Ayuntamiento de Vallesa de la Guareña con 136 habitantes: 108.782,42 euros.
- Ayuntamiento de Vega de Tera con 419 habitantes: 307.274,75 euros.
- Ayuntamiento de Vega de Villalobos con 127 habitantes: 58.687,00 euros.
- Ayuntamiento de Venialbo con 475 habitantes: 490.168,84 euros.
- Ayuntamiento de Vezdemarbán con 583 habitantes: 475.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Vidayanes con 92 habitantes: 65.900,00 euros.
- Ayuntamiento de Villabuena del Puente con 821 habitantes: 614.773,43 euros.
- Ayuntamiento de Villadepera con 271 habitantes: 277.360,00 euros.
- Ayuntamiento de Villaescusa con 321 habitantes: 327.948,00 euros.
- Ayuntamiento de Villafáfila con 582 habitantes: 822.510,00 euros.
- Ayuntamiento de Villaferrueña con 132 habitantes: 267.500,00 euros.
- Ayuntamiento de Villageriz con 55 habitantes: 104.270,00 euros.
- Ayuntamiento de Villalazán con 343 habitantes: 429.370,00 euros.
- Ayuntamiento de Villalba de la Lampreana con 264 habitantes: 289.708,00 euros.
- Ayuntamiento de Villalcampo con 546 habitantes: 681.709,32 euros.
- Ayuntamiento de Villalonso con 99 habitantes: 85.302,47 euros.
- Ayuntamiento de Villalpando con 1.663 habitantes: 1.400.600,00 euros.
- Ayuntamiento de Villalube con 209 habitantes: 105.600,00 euros.
- Ayuntamiento de Villamayor de Campos con 447 habitantes: 253.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Villanázar con 335 habitantes: 204.000,00 euros.
- Villanueva de Azoague [Entidad de ámbito territorial inferior al municipio].
- Ayuntamiento de Villanueva de Campeán con 147 habitantes: 119.400,00 euros.
- Ayuntamiento de Villanueva de las Peras con 131 habitantes: 154.300,00 euros.
- Villanueva de Valrojo [Entidad de ámbito territorial inferior al municipio].
- Ayuntamiento de Villanueva del Campo con 996 habitantes: 660.300,00 euros.
- Ayuntamiento de Villar de Fallaves con 80 habitantes: 81.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Villar del Buey con 737 habitantes: 1.528.725,15 euros.
- Ayuntamiento de Villaralbo con 1.874 habitantes: 1.651.264,87 euros.
- Ayuntamiento de Villardeciervos con 474 habitantes: 364.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Villardiegua de la Ribera con 158 habitantes: 278.729,00 euros.
- Ayuntamiento de Villardondiego con 112 habitantes: 121.167,00 euros.
- Ayuntamiento de Villarrín de Campos con 550 habitantes: 361.898,00 euros.
- Ayuntamiento de Villaseco del Pan con 269 habitantes: 161.926,90 euros.
- Ayuntamiento de Villaveza de Valverde con 105 habitantes: 103.000,00 euros.
- Ayuntamiento de Villaveza del Agua con 249 habitantes: 249.067,55 euros.
- Ayuntamiento de Viñas con 229 habitantes: 295.347,00 euros.
- Ayuntamiento de Zamora con 66.293 habitantes: 69.320.803,62 euros (F. M. Deportes [Organismo Autónomo Administrativo]).